El equipo de la Red INDICES y del Observatorio Iberoamericano de la Ciencia, la Tecnología y la Sociedad les desea muy felices Fiestas.

Se termina el año, pero no el trabajo. Sigamos esforzándonos para construir una ciencia y un futuro mejores.

Que el 2019 traiga prosperidad para todos los pueblos iberoamericanos.

La Red INDICES realizó su tercer taller con el propósito de analizar la información obtenida y discutir sobre su comparabilidad. La reunión se realizó en Sevilla y participaron representantes de las oficinas responsables de las estadísticas de educación superior de doce países Iberoamericanos y distintos expertos en indicadores de educación superior.

El III Taller Iberoamericano de Indicadores de Educación Superior fue convocado por la red ÍNDICES, apoyada desde su origen por el Observatorio Iberoamericano de la Ciencia, la Tecnología y la Sociedad de la OEI y el Instituto de Estadística de UNESCO, y tuvo lugar el 29 y 30 de octubre. El anfitrión fue la Consejería del Conocimiento, Investigación y Universidad de la Junta de Andalucía.

WhatsApp Image 2018-10-31 at 6.06.55 AM.jpeg

 

La revista Propuesta Educativa de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) en su edición número 49, publicó recientemente el artículo "Información comparable sobre educación superior: el caso del Manual de Lima y la Red INDICES".

En este, Mario Albornoz, Rodolfo Barrere y Laura Osorio presentan información sobre la creación del Manual de Lima y de la Red Iberoamericana de Indicadores de Educación Superior (Red INDICES).

Disponible aquí

Compartimos la última publicación de la Red Iberoamericana de Indicadores de Educación Superior (Red INDICES) denominada "Panorama de la educación superior en Iberoamérica a través de los indicadores de la Red INDICES", realizada por la Dra. Ana Fanelli. En este documento se analiza la información recopilada en el último relevamiento de información que abarca la serie 2010-2017 con respecto a la batería de indicadores sobre estudiantes, personal, financiamiento y ciencia y tecnología.

Descargar aquí.  

Qué es la Red IndicES

La Red Iberoamericana de Indicadores de Educación Superior -Red IndicES- es una iniciativa de colaboración regional para la producción de información estadística que involucra a los productores de información sobre educación superior en los países de Iberoamérica, académicos, expertos de organismos de cooperación regional y usuarios. Es coordinada por el Observatorio Iberoamericano de la Ciencia, la Tecnología y la Sociedad de la OEI y patrocinada por el Instituto de Estadística de la Unesco (UIS).  Ver más

 

Objetivo general

El objetivo de la Red es la construcción de estadísticas comparativas de educación superior, consolidando un sistema regional de indicadores que releve y publique información estadística comparable en un marco de cooperación internacional y complementando los esfuerzos ya existentes. Se aspira a mejorar así las estadísticas de manera sostenida a lo largo del tiempo, reflejando las particularidades de la educación superior en Iberoamérica.Ver más

 

Coordinación 

La Red es coordinada por el Observatorio Iberoamericano de Ciencia, Tecnología y Sociedad de la OEI (OCTS) y cuenta con el apoyo del Instituto de Estadísticas de la UNESCO (UIS-UNESCO).  Ver más


Con el apoyo de:

JuntaAndalucia.png